En este vídeo, Rikke Godthjælp, terapeuta y educadora danesa especializada en auriculoterapia, comparte sus conocimientos sobre el tratamiento del dolor agudo y crónico mediante auriculoterapia de Nogier. Con experiencia en diversas modalidades terapéuticas, Rikke subraya la importancia de comprender la respuesta del cerebro al dolor y cómo influye en los enfoques de tratamiento.

El webinar original está en inglés pero puedes encontrar un resumen debajo del vídeo.

Introducción a la Terapia Auricular

La ponencia comienza con una introducción del enfoque de la sesión, que se centra en las diferencias en el tratamiento del dolor agudo versus el dolor crónico utilizando auriculoterapia.

Se enfatiza que la experiencia del dolor no es solo una sensación física, sino que se procesa principalmente en el cerebro, lo que afecta los enfoques de tratamiento.

Comprender el dolor agudo y crónico

Se explica que el dolor agudo a menudo está localizado en áreas específicas del cerebro, mientras que el dolor crónico provoca cambios en la actividad cerebral y la percepción del dolor. El dolor crónico puede involucrar diferentes regiones del cerebro, particularmente el sistema límbico, que está asociado con las respuestas emocionales. Esta distinción requiere diferentes enfoques de tratamiento para el dolor agudo y crónico, los cuales se ilustrarán a través de estudios de caso.

Estudio de Caso: Nicholas con Dolor Agudo en la Parte Baja de la Espalda

Nicholas presenta un dolor agudo en la parte baja de la espalda que ha persistido durante tres días a pesar del autotratamiento con medicamentos de venta libre comunes en Dinamarca.

- Se expone el protocolo de tratamiento típico, destacando la importancia de identificar posibles problemas en la mandíbula que puedan contribuir a los síntomas de dolor.

- El tratamiento implica abordar la tensión de la mandíbula, que a menudo está vinculada al estrés emocional, y se trata junto con el dolor en la parte baja de la espalda. Para la tensión en la mandíbula se aplican ASP de acero

- Se emplea una técnica específica para localizar los puntos a tratar. Primero se usa un palpador retractil de 250g de presión para localizar y estimular los puntos  y después aplicar estimulación luminosa a los puntos dolorosos con el Premio 40 

- Nicholas muestra mejoría después del tratamiento inicial, y se programa una sesión de seguimiento para monitorear el progreso.

Estudio de Caso: Caroline con Dolor Crónico de Cuello

Caroline sufre de dolor crónico en el cuello, que ha persistido durante varios años a pesar de su estilo de vida activo y su espacio de trabajo ergonómico.

- Se señala que el dolor crónico se clasifica según los cambios en el cerebro que ocurren después de seis a doce semanas de síntomas persistentes.

- El tratamiento para Caroline implica múltiples sesiones espaciadas para permitir el proceso de curación más lento asociado con el dolor crónico.

- Se enfatiza la importancia de tratar problemas subyacentes, como la tensión mandibular y el síndrome de la primera costilla, esto ocurre cuando los nervios o los vasos sanguíneos justo debajo del cuello están comprimidos o apretados. La compresión puede ocurrir entre los músculos del cuello y el hombro o entre la primera costilla y la clavícula y esta compresión puede contribuir al dolor de cuello.

- Se emplea una técnica específica para localizar los puntos a tratar y abordar la naturaleza multifacética del dolor de Caroline. Para localizar los puntos se usa un palpador retractil de 250g de presión y también el buscapuntos y estimulador Premio 20 

Técnicas en Auriculoterapia

- Se exponen las herramientas y técnicas utilizadas en la auriculoterapia, incluyendo el uso de agujas ASP y dispositivos de frecuencia como los Premio 20 y 40 para estimular puntos específicos.

- Se destacan diferentes enfoques, como el uso del palpador azul para la identificación del dolor y dispositivos eléctricos para la estimulación de puntos funcionales.

- Se enfatiza la importancia de evaluar la respuesta del paciente durante el tratamiento, utilizando el pulso Vass Nogier como un medio para medir la efectividad del tratamiento.

 

Equipo de Auriculoterapia mencionado en el vídeo

Palpador para el reconocimiento de puntos por medio de reacción dolora, con una capacidad de presión de 250 g. Certificado por la UE. Con la punta introducida hasta los dos tercios se produce una presión constante de 250 g.

Las ASP Classic están fabricadas en acero inoxidable de calidad médica (acero inoxidable Afnor ZI0CF17 (AISI 430F, W.-Nr 1.4104). La aguja propiamente dicha tiene un extremo en forma de pequeño arpón que penetra en la piel, mientras que el otro extremo tiene una cabeza cilíndrica que mantiene la aguja en la superficie.

Premio 20, aparato de detección y de estimulación eléctrica para auriculoterapia y acupuntura. Dispone de la última tecnología e ncluye las siguientes innovaciones:

  • Ajuste automático del umbral de detección: Se adapta automática y permanentemente en función de la resistencia cutánea encontrada.
  • Ajuste automático de la estimulación: para una eficacia óptima, la intensidad de la corriente generada por el PREMIO 20 varía automáticamente en función de la conductividad cutánea de cada paciente.
  • Estimulación acupuntural por vobulación de frecuencias: variación dinámica entre 1 y 100 Hz de la frecuencia de la estimulación con el fin de actuar sobre el Qi.

Premio 40 es un aparato de detección y estimulación luminosa de intensidad y frecuencia variables. Es el aparato más novedoso de cromoterapia, medicina fotónica y auriculoterapia.

El Premio 40 tiene siete niveles de intensidad de 780 a 51.500 lux a cinco centímetros.

En función de los trastornos que vaya a tratar, puede utilizar uno o varios colores del programa polinómico de frecuencias cromáticas para su aplicación local con la boquilla adecuada en la zona a estimular.