Mini rodillo relieve facial

Más información

El mini rodillo estriado facial es una herramienta esencial en protocolos de remodelación y rejuvenecimiento cutáneo. Su uso correcto no solo mejora la textura y firmeza de la piel, sino que también potencia la eficacia de los productos cosméticos.

15,12 € (sin IVA)
Disponibilidad: En stock

Ref

MC1455
Para la entrega del artículo el 24/06/2025, pidelo antes de
Características

Descripción técnica

El mini rodillo estriado facial es una herramienta de madera diseñado específicamente para tratamientos faciales. Sus características incluyen:

  • Superficie estriada: Ideal para estimular la microcirculación y romper depósitos de grasa localizada.

  • Tamaño compacto: Adaptado a la anatomía del rostro, con un mango ergonómico para mayor precisión.

  • Versatilidad: Combina efectos reafirmantes, drenantes y de activación muscular.


¿Cuáles son las técnicas de aplicación del mini rodillo estriado facial?

1. Preparación:

  • Limpiar el rostro con un tónico suave y aplicar un aceite facial o sérum para facilitar el deslizamiento.

  • Opcional: Refrigerar el rodillo para reducir hinchazón o calentarlo ligeramente para relajar músculos.

2. Movimientos Clave:

  • Dirección de los trazos:

    • Rostro: Siempre ascendente (de la barbilla hacia las sienes, del centro de la frente hacia el cabello) para estimular el drenaje linfático y combatir la gravedad .

    • Cuello: Desde la clavícula hacia la mandíbula para activar la eliminación de toxinas .

  • Técnicas específicas:

    • Zonas con grasa o celulitis facial: Realizar movimientos circulares firmes en áreas como la papada o mejillas para descomponer adipocitos .

    • Contorno de ojos: Usar el borde del rodillo con movimientos semicirculares suaves, evitando presión directa sobre el globo ocular.

    • Surco nasogeniano y frente: Deslizar en zigzag o líneas rectas ascendentes para alisar arrugas.

3. Duración y Frecuencia:

  • Por sesión: 5-10 minutos por zona, priorizando áreas problemáticas como papada o pómulos.

  • Frecuencia recomendada: 2-3 veces por semana en tratamientos profesionales; 1-2 veces diarias en uso domiciliario (con presión suave).


 

  • Áreas clave:

    • Papada y cuello: Para reducir grasa localizada y definir el óvalo facial .

    • Mejillas y pómulos: Estimula la circulación y eleva la musculatura.

    • Contorno de ojos: Reduce bolsas y ojeras mediante drenaje linfático.

    • Frente y entrecejo: Alisa líneas de expresión y relaja tensión.

  • Precauciones:

    • Evitar zonas con acné activo, heridas o capilares rotos .

    • No aplicar presión excesiva en párpados o zonas óseas.


Beneficios Principales

  1. Reducción de grasa localizada: La textura estriada ayuda a descomponer adipocitos en áreas como papada o mejillas.

  2. Mejora de la circulación sanguínea y linfática: Estimula el flujo de nutrientes y elimina toxinas, reduciendo hinchazón.

  3. Efecto lifting: Tonifica músculos faciales y eleva pómulos, combatiendo la flacidez .

  4. Disminución de líneas de expresión: Promueve la producción de colágeno y elastina al estimular fibroblastos.

  5. Preparación para productos cosméticos: Aumenta la absorción de sérums o cremas al activar la microcirculación.


Precauciones y Consejos

  • Contraindicaciones: No usar en pieles con rosácea severa, dermatitis, o post-procedimientos invasivos recientes (ej.: láser)

  • Limpieza: Desinfectar con alcohol después de cada uso, especialmente en entornos profesionales.

  • Presión adecuada: Ajustar según tolerancia del cliente; evitar causar enrojecimiento prolongado.

  • Combinación con otras herramientas: Potenciar resultados con mini hongo reductor en fases iniciales o mini copa sueca para sellar el tratamiento.


Protocolo de Sesión Recomendado

  1. Limpieza y exfoliación: Preparar la piel con productos suaves.

  2. Activación linfática: Masajear ganglios bajo orejas y clavículas con movimientos circulares.

  3. Fase de reducción: Usar el mini rodillo estriado en zonas con grasa (papada, mejillas) durante 5-7 minutos .

  4. Fase de drenaje: Dirigir toxinas hacia ganglios linfáticos con movimientos ascendentes.

  5. Hidratación final: Aplicar crema o mascarilla para sellar nutrientes.

Otros han visto también...